Este fín de semana, para celebrar el cumpleaños de David y aprovechando que hacía bueno, hemos estado en Fuenmiñá, uno de los sitios donde está el nacimiento del río Miño. Otro día nos acercaremos a Meira (se nos hizo de noche enseguida), ya que el río no nace en un único punto y no está muy claro cual es exáctamente.
Tanto la sierra de Meira como el valle de la Laguna de Fonmiñá están situados sobre una gran bolsa de agua subterránea. El valle en el que se asientan los Ayuntamientos de Pastoriza y Meira permite que el río trascurra con lentitud y favorece la formación de encharcamientos y afloramientos
En la Laguna de Fonmiñá las rocas calcáreas permiten que el caudal subterráneo del río Miño encuentre una salida, disolviendo la roca. El agua sale a borbotones y produce las burbujas que se pueden observar en la superficie. Este proceso se denomina “surgencia kárstica”. Aquí lo han bautizado como “Os ollos do Miño”.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario