¡¡¡¡ FELIZ NAVIDAD !!!!
EE
viernes, 20 de diciembre de 2013
martes, 17 de diciembre de 2013
lunes, 9 de diciembre de 2013
Aportación de David a la Navidad (2º parte)
Bueno, pues para no quedarnos solo con el Belén prefabricado, pues nos hemos puesto a hacer uno casero.
Primero hicimos los Reyes Magos, a Herodes y a sus soldados (sólo los pintamos, ya los terminaremos cuando les encontremos un sitio donde ponerlos)....
Como véis, material 100% reciclado: danacoles, papel de aluminio, plastilina, camiseta vieja, cartulina, tapón de botella, palito de silbato de caramelo y lana negra. ¿Quién dijo que las manualidades son caras?
Primero hicimos los Reyes Magos, a Herodes y a sus soldados (sólo los pintamos, ya los terminaremos cuando les encontremos un sitio donde ponerlos)....
¡¡¡ Auténticos pintores !!!
He aquí a los tres Reyes Magos: Baltasar, Gaspar y Melchor. Detrás, en rojo, Herodes, y el resto sus soldados. |
Como véis, material 100% reciclado: danacoles, papel de aluminio, plastilina, camiseta vieja, cartulina, tapón de botella, palito de silbato de caramelo y lana negra. ¿Quién dijo que las manualidades son caras?
Etiquetas:
Actividades,
Cosas de casa,
Fiestas y celebraciones,
Religión
jueves, 5 de diciembre de 2013
Aportación de David a la Navidad
Con eso de que ya el viernes les expliqué a los niños lo que era el Adviento, y luego el domingo el párroco también, pues a David le han entrado las prisas para prepararse para la Navidad.
Así pues, el domingo por la tarde ya estuvimos poniendo algunas cosillas, entre ellas el Belén que fué obra enteramente suya, con el que se pasó toda la tarde jugando (cómo no). Pero no os fieis mucho de cómo está montado, porque igual mañana tiene otra pinta distinta. Eso sí, hay seis Reyes Magos. Es lo que hay!!!
Así de chulo quedó |
También nos hemos puesto las pilas, y la aportación que nos ha tocado hacer al Belén del cole ha sido a Melchor, y así de chulísimo nos ha quedado (teniendo en cuenta que sólo teníamos una botella de vino, papel de aluminio, una cartulina, plastilina y algodón):
Etiquetas:
Actividades,
Cosas de casa,
Fiestas y celebraciones,
Religión
martes, 3 de diciembre de 2013
Copa de Taekwondo Diputación 2013
El sábado tuvimos competición de Taekwondo.
Nos desplazamos hasta Monforte de Lemos donde se celebraba la Copa Diputación 2013. David estaba muy nervioso, y aunque parezca que no, os puedo asegurar que se sabía todos los movimientos al dedillo; pero ya veréis que mucho, mucho, pero a la hora de la verdad es un cortadillo (parece mentira...). No quedamos clasificados, pero nos lo pasamos genial
Dentro vídeos:
Nos desplazamos hasta Monforte de Lemos donde se celebraba la Copa Diputación 2013. David estaba muy nervioso, y aunque parezca que no, os puedo asegurar que se sabía todos los movimientos al dedillo; pero ya veréis que mucho, mucho, pero a la hora de la verdad es un cortadillo (parece mentira...). No quedamos clasificados, pero nos lo pasamos genial
Dentro vídeos:
viernes, 29 de noviembre de 2013
Haciendo pizzas
Esta semana hemos estado muy ajetreados y trabajadores.
Por eso, hemos tenido que pedir que nos echen una mano para hacer la cena... jejeejej
Por eso, hemos tenido que pedir que nos echen una mano para hacer la cena... jejeejej
... y estában BUENÍIIIIIIIIISIMASSSSS
Etiquetas:
Actividades,
Cosas de casa,
Gastronomía
viernes, 15 de noviembre de 2013
martes, 5 de noviembre de 2013
Feira do gando de Monterroso
Este finde estuvimos en Monterroso viendo la feria de ganado.
Luego a comer, a comprar un poquiño de licor de chocolate y rosquillas, y a aprovechar antes de que empezase a llover. !Menos mal que nos dejó la mayor parte del día!.
Ojo a los primeros ejemplares. Ahí van!
Lo que más le gustó a David, cómo no, fueron los poneys
Intentamos que un ternerín se nos acercara... pero no hubo manera
Vimos también útiles para estos animales...
Y, cómo no, terminamos comiendo churrasco, pulpo y chorizo criollo
Luego a comer, a comprar un poquiño de licor de chocolate y rosquillas, y a aprovechar antes de que empezase a llover. !Menos mal que nos dejó la mayor parte del día!.
Ojo a los primeros ejemplares. Ahí van!
Lo que más le gustó a David, cómo no, fueron los poneys
También había cerdos... |
... cabras... |
... y caballos
Intentamos que un ternerín se nos acercara... pero no hubo manera
Y, cómo no, terminamos comiendo churrasco, pulpo y chorizo criollo
Etiquetas:
Animales,
Fiestas y celebraciones
miércoles, 30 de octubre de 2013
Estupendo vídeo
Este es un vídeo que está colgado de la página de la parroquia de San Antonio de Padua.
Me encanta.
Podéis verlo pinchano aquí
Me encanta.
Podéis verlo pinchano aquí
lunes, 14 de octubre de 2013
Cervantes
Esta vez nuestros pasos nos han llevado hasta Cervantes, a unos 70km. de Lugo.
Cervantes es un municipio situado al este de Lugo. El topónimo se cree que viene de la raíz "cer", tierra de ciervos.
Este municipio es de la época prerromana. Por ejemplo, tenemos el poblado de Piornedo, donde había primitivos asentamientos que parecen derivar a las típicas palloza, donde en la Edad Media vivían los pastores. La base de la economía es la agricultura, que fundamentalmente es de autoconsumo, y la ganadería de pequeño tamaño (sobre todo de vacas rubias gallegas y asturianas). También hay ganado ovino
Dicen que del linaje de los Cervantes tendría su origen el autor de El Quijote, pero no hay un apoyo documental real de que esto sea cierto
Nota: Comimos a lo bestia.
sábado, 12 de octubre de 2013
Cómo decorar un delantal.
Vamos a ver cómo decorar un delantal:
Aspectos a tener en cuenta:
1. Tener cuidado con los rotuladores, ya que pueden pintar parte de las colchas, etc. si cuando se hace el dibujo no se pone nada debajo.
2. Tener algún rotulador de repuesto por si se nos agota el que estamos utilizando
1. Esperar a que nos regale uno en blanco la tía Ana.
2. Hacer el dibujo por fuera |
3. Pintar el dibujo por dentro y ponerle alguna leyenda |
4. Listo para cocinar |
Aspectos a tener en cuenta:
1. Tener cuidado con los rotuladores, ya que pueden pintar parte de las colchas, etc. si cuando se hace el dibujo no se pone nada debajo.
2. Tener algún rotulador de repuesto por si se nos agota el que estamos utilizando
Etiquetas:
Actividades,
Cosas de casa,
Regalos
jueves, 10 de octubre de 2013
Ribiera Sacra
Aprovechando el hecho de que quieren que se declare esta zona como Patrimonio de la Humanidad, dedico esta entrada a Ana para que vea que muestro su tierra a todo el mundo y que hago propaganda de ella (a ver cuándo tienes uvitas tú y me das un racimo (con uno me llega), que con eso me conformo como gratificación)
Nos hubiera gustado ir en este transporte...
... pero estaba cerrado y no pudimos hacerlo, asi que utilizamos nuestros medios de locomoción habitual: las piernas y el coche.
Visitamos también Castrocaldelas, donde vimos un castillo templario:
Bueno, pues aquí empieza nustra excursión:
A Ribeira Sacra es una tierra bañada por los río Miño y Sil.
Podéis saber más pinchando en este enlace
Y por último, visitamos el Salto y el pantano de Belesar:
martes, 8 de octubre de 2013
Menú del día: Tallarines con salchichas y brochetas de cherries
Hoy os voy a presentar el plato del día: Tallarines con salchichas.
Este plato se lo debo a Mayte, de la que muy gentilmente robé la idea:
Cortamos salchichas cocidas en trocitos y las atravesamos con los tallarines
.JPG)
Bien, pues aprovechando que un paisano nos ha regalado unos tomates cherry (más o menos unos diez o doce kilos), pues a tomar tomates como unos posesos. Bueno, al menos viene bien para la dieta!!!.
Cena de dieta: brochetas de cherries:
Este plato se lo debo a Mayte, de la que muy gentilmente robé la idea:
Cortamos salchichas cocidas en trocitos y las atravesamos con los tallarines
Después se pone a cocer la pasta diez minutos |
Bien, pues aprovechando que un paisano nos ha regalado unos tomates cherry (más o menos unos diez o doce kilos), pues a tomar tomates como unos posesos. Bueno, al menos viene bien para la dieta!!!.
Cena de dieta: brochetas de cherries:
!!! Bon appétite !!!
Etiquetas:
Actividades,
Cosas de casa,
Gastronomía
Suscribirse a:
Entradas (Atom)